No es malo reiterar los pasos pasos para la creación de un programa. Recordemos que son 7. Análisis Estudiar las necesidades que el usuario o cliente requiere para su satisfacción. Se analizan los objetivos, requerimientos , precio a pagar, entre otras cosas. Es la etapa más importante de todo el proceso, un error en ella puede llevar al despido de los empleados a cargo y de estragos si se trata de sistemas o problemas de alcance crítico. Diseño Se describen detalladamente los pasos para resolver el problema satisfaciendo los requerimientos analizados anteriormente. En el diseño cooperan varias ramas, los artistas o diseñadores de imágenes, los programadores que tienen que hacer el ardua trabajo de conectar el diseño con la computadora y luego hacer que todo funcione de forma eficiente. Codificación Traducir esos pasos detallados en un lenguaje de programación Compilación y ejecución La compilación, a muy grandes rasgos, comprueba que lo escrito cu...
Bien se expuso en clase, el entorno de trabajo del Power Point (PP), se divide en 5 sectores: Sector superior (donde se hallan las barras de herramientas a usar). Sector central izquierdo (donde tenemos la vista previa de nuestra presentación). Área de trabajo (sector central - central), donde trabajamos con la diapositiva o presentación directamente. Sector central derecho (presenta las opciones de presentación de forma visual). Sector inferior (contiene otras barras de herramientas, son como accesos directos de funciones que nos ofrecen las barras del sector superior). En el caso del paquete office nuevo, no se cuenta con la ultima sección (por lo tanto tiene 4 secciones). Lo que se pretende esta clase es: Trabajar con la misma presentación. Agregar un índice después del titulo (puede estas debajo del titulo o en otra filmina) Emplear diseños prediseñados. (Recordar que una vez elegido uno, todas las presentaciones tendrán el mismo diseño) Elegir uno. Seleccionar efect...
En esta clase, en grupos, se dejó que se explorara el programa Power Point (PP). En esta clase, tuvimos que haber aprendido a: Conocer la ubicación del programa en la computadora.
Crear, borrar y agregar diapositivas.
Agregar texto (título, viñetas).
Agregar imágenes.
Pie de página (fecha y número de página en cada pagina).
Haber hecho una vista previa de la presentación (Mayúscula + F5, o con la función correspondiente).
Conocimos un poco de la historia del PP y del por qué se dice que es software privativo.
Comentarios
Publicar un comentario